sábado, 8 de agosto de 2015

Día del niño: Cuanto gastan los Chilenos para esta fecha.

Esta fiesta que celebra a los niños que es considerada como “la segunda navidad del año” por el impacto que tiene en el comercio y consumo.


Independiente de la desaceleración o el alza del dólar. El consumo en Chile en las celebraciones importantes no declina, lo que se ve reflejado en el aumento de las compras por el día del niño.
Esta festividad que es considerada como la segunda navidad del año por el alto nivel de consumo en el comercio, las ventas se incrementan entre un 50 y 60 por ciento, comparado con un mes normal.
Según la CNC, en una encuesta realizada el año pasado el gasto promedio por un juguete alcanzó los ocho mil pesos y hubo un aumento en las vetas del 5%.
Este año las compras online ascendieron en un 37% y son las preferidas por los compradores ya que le evita los tediosos tiempos de espera y traslados para realizar una compra presencial, esta última forma de compra descendió un 10%.
El director de Hasbro, Rafael Vitale, añade que a través de esta plataforma, el cliente puede elegir sus compras de manera expedita, sin perder tiempo en las compras en los tradicionales centros comerciales, evitando los costos adicionales de estacionamiento y bencina en el caso de los vehículos.

Respecto a los productos
Los niños son cada vez más exigentes y hoy más tecnológicos, y el retail reconoce que este año los productos más demandados han sido los productos con licencia de películas como los minions, frozen,avengers y jurasic world.
Respecto a lo tecnológico, los preferidos son las tablets, consolas de juegos y los teléfonos celulares co n una concentración del 15 % total de  este departamento.
Cabe recordar que en el año 1989 la economía familiar consideraba solo muñecas, autos, triciclos y rompecabezas, mientras que en el 2008 se incluyeron figuras de acción, consolas de juego y hasta fiestas de cumpleaños con temática.

Respecto al endeudamiento
Según el estudio realizado por el departamento de Ingeniería Comercial de la Universidad del Pacífico, concluyó que durante este mes se gastaría $41,500 por niño, que representa a lo menos un 8,3% del ingreso liquido mensual familiar.
Desde el punto de análisis de Defensa Deudores, aseguran que los chilenos en este mes de agosto sus deudas aumentan en un 10% y 15% adicional respecto a un mes normal a excepción de diciembre.