Innovación latinoamericana
El cambio de temperaturas repentinos, ola s de calor en primavera, heladas en los sembríos del sur, que perjudican a la agricultura (casi 1.000 millones de dolares), desabasteciendo a la población.
desde el año 2011 de desarrolló Instacrops, Una tecnología independiente, que logra recabar la información de las temperaturas, saca un análisis del tiempo y avisa constantemente sobre los cambios climáticos, para que el dueño del predio tenga al menos 7 días de anticipación, para lograr hacer algo y así no pierda sus inversiones.
como todo emprendimiento innovador, pocas personas creían en el propósito de esta gran herramienta aliado del agricultor, en ese entonces contaban con solo cuatro clientes y hoy suman más de 100 centros de monitoreos del clima.
El Boom de este producto, fue el año 2013, con el llamado "Terremoto blanco", en donde la propuesta convenció a los agricultores a ocupar tecnologías que lo apoyen en prevenir tanta perdida
Con un control constante de las temperaturas en los sembríos, a través de la aplicaron de Instacrops, desde cualquier punto.
"La idea es que a través de sensores y equipos electrónicos autónomos podamos recopilar la mayor cantidad de datos posibles, para analizarlos y poder entregar información preventiva, en tiempo real y en formato de pronóstico"
enlace: http://www.emol.com/noticias/Economia/2015/11/02/757263/instacrop.html