jueves, 5 de noviembre de 2015

PREVIENE EL LLAMADO "TERREMOTO BLANCO"

Innovación latinoamericana

El cambio de temperaturas repentinos, ola s de calor en primavera, heladas en los sembríos del sur, que perjudican a la agricultura (casi 1.000 millones de dolares), desabasteciendo a la población.

desde el año 2011 de desarrolló Instacrops, Una tecnología independiente, que logra recabar la información de las temperaturas, saca un análisis del tiempo y avisa constantemente sobre los cambios climáticos, para que el dueño del predio tenga al menos 7 días de anticipación, para lograr hacer algo y así no pierda sus inversiones.

como todo emprendimiento innovador, pocas personas creían en el propósito de esta gran herramienta aliado del agricultor, en ese entonces contaban con solo cuatro clientes y hoy suman más de 100 centros de monitoreos del clima.


El Boom de este producto, fue el año 2013, con el llamado "Terremoto blanco", en donde la propuesta convenció a los agricultores a ocupar tecnologías que lo apoyen en prevenir tanta perdida

Con un control constante de las temperaturas en los sembríos, a través de la aplicaron de Instacrops, desde cualquier punto.






"La idea es que a través de sensores y equipos electrónicos autónomos podamos recopilar la mayor cantidad de datos posibles, para analizarlos y poder entregar información preventiva, en tiempo real y en formato de pronóstico"


enlace:                         http://www.emol.com/noticias/Economia/2015/11/02/757263/instacrop.html

miércoles, 4 de noviembre de 2015

CONFORT O BIDET

Respecto al caso se colusión del papel

¿Quien o que es mejor para nuestra salud?

         

            

       





lunes, 2 de noviembre de 2015

Calle Nueva York más que la bolsa de Stgo.

UN PASEO POR EL PASAJE


En un transitar por la calle Nueva York, del centro de Santiago, mirando un poco mas allá de lo avitualla observé un lugar donde suceden las oportunidades económicas, subidas y caídas en mercado bursátil, planes de negocio, grandes inversiones y apuestas estratégicas, que a diario se suscitan en este sector, con personas especialistas en el área, empresas dedicadas al corretaje en la bolsa, instituciones verificadores y un sinnúmero de oficinas de abogados y notarios, uff, en medio de  esta locura de la máxima inversión logística, existen también en el sector negocios familiares que se han mantenido según las mismas necesidades que se requieren allí.

Para mantener a una gran masa de trabajadores independientemente del cargo que desempeñen, es necesario un lugar donde alimentarlos, así mismo, se requieren, de un lugar don de le provean de papelería necesaria para la documentación (facturas, boletas, timbres, etc.)

Es Justamente en este lugar donde convergen los mercados bursátiles y los pequeños emprendimientos. En mi transitar por por la calle Nueva York, me provocó un snack, y hallé un pequeño "kiosko" de la Sra. Emilia, en plena calle Nueva York, lo que me pareció interesante de ver como surgía un negocio de la constante necesidad de snack o un aperitivo al paso. en edificios que datan de 1844, existe un restaurant con tradición, me refiero al restaurant La Unión, tradicional negocio gastronómico ubicada en el sector, Una imprenta y un negocio de Timbres.